Ficha disposicion

Ficha disposicion





Orden de 25 de enero de 1991, de la Conselleria de Sanidad y Consumo, por la que se crea el Programa para la Prevención y Control del SIDA y de las Infecciones Producidas por el virus de la Inmunodeficiencia Humana



Texto
Texto Texto2
Publicado en:  DOGV núm. 1474 de 31.01.1991
Referencia Base Datos:  0302/1991
 
  • Análisis jurídico

    Texto
    Texto Texto2
    Fecha de entrada en vigor: 01.02.1991
    Fecha fin vigencia: 02.06.1997
    Notas: Se crea el Programa para la Prevención y Control del SIDA y de las Infecciones producidas por el mismo, señalando la norma, los objetivos generales de este programa, entre los que se pueden señalar los objetivos dirigidos a prevenir y mejorar la enfermedad y otros que atienden a evitar la discriminación y coordinar las acciones de los diferentes colectivos.DG Promoción Salud.DG Planificación Asistencia Sanitaria.
    Esta disposición está afectada por:
      Derogada por:
  • Análisis documental

    Texto
    Texto Texto2
    Origen disposición: Conselleria Sanidad y Consumo
    Grupo Temático: Legislación, Reglamentación
    Materias: Sanidad
    Descriptores:
      Temáticos: riesgo sanitario, enfermedad infecciosa, SIDA, política sanitaria, control sanitario , Programa para la Prevención y Control del SIDA



Orden de 25 de enero de 1991, de la Conselleria de Sanidad y Consumo, por la que se crea el Programa para la Prevención y Control del SIDA y de las Infecciones Producidas por el virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH).

La Conselleria de Sanidad y Consumo ha venido ocupándose de la problemática relacionada con el síndrome de inmunodeficiencia adquirida, desde 1985 en que se creó la «Comisión de Técnicos del SIDA». En este momento en que cada vez es más complejo el abordaje de este proceso, y dentro de la línea ya iniciada, se plantea la creación de un «Programa para la Prevención y Control del SIDA y de las Infecciones Producidas por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH)». Se pretende con ello promover, planificar y coordinar las acciones de prevención, vigilancia, asistencia y control de la enfermedad.

De acuerdo con ello,

DISPONGO:

Artículo primero

Se crea el Programa para la Prevención y Control del SIDA y de las Infecciones Producidas por el VIH, adscrito a la Conselleria de Sanidad y Consumo y bajo la dependencia del Conseller.

Artículo segundo

Son objetivos generales del Programa de Prevención y Control del SIDA y de las Infecciones Producidas por el VIH los siguientes:

1. Prevenir la diseminación de la infección por el VIH.

2. Mantener y mejorar la Vigilancia Epidemiológica de la infección y enfermedad producida por el VIH.

3. Garantizar la atención sanitaria a todas aquellas personas seropositivas en todos los estadios evolutivos de la infección producida por el VIH.

4. Evitar la discriminación de. las personas infectadas o enfermas por el VIH.

5. Coordinar todas las acciones que desde diferentes instituciones y colectivos se puedan emprender en relación con el síndrome de inmunodeficiencia adquirida.

Artículo tercero

Para hacer posible los objetivos indicados en el artículo segundo, se estructuran los siguientes órganos:

1. Comité Directivo.

2. Comité de Coordinación.

3. Comité Técnico Asesor.

Artículo cuarto

Serán funciones del Comité Directivo, la elaboración de las directrices y propuestas pertinentes encaminadas a la consecución de los objetivos del programa, así como la evaluación periódica del mismo.

Artículo quinto

El Comité Directivo, estará presidido por el Conseller de Sanidad y Consumo y compuesto por los siguientes Vocales:

- El Director General de Promoción de la Salud

- El Director General de Planificación de la Asistencia Sanitaria.

- El Director del Servicio Valenciano de Salud.

- El Presidente del Comité Técnico Asesor.

Al Comité Directivo podrán incorporarse otros miembros que se estimen necesarios, a propuesta del presidente del Comité.

Artículo sexto

Son funciones del Comité de Coordinación, el establecer los criterios que hagan posible la elaboración de una estrategia de acción común entre las diferentes Instituciones, Organismos y Colectivos implicados en el tema, dentro del Marco general del Programa de Prevención y Control del SIDA.

Artículo séptimo

El Comité de Coordinación, estará presidido por el Director General de Promoción de la Salud, e integrado por los siguientes miembros:

- Un representante de la Dirección General de Planificación de la Asistencia Sanitaria.

- Un representante del Servicio Valenciano de Salud.

- Un representante de la Conselleria de Trabajo y Seguridad Social.

- Un representante de la Conselleria de Cultura, Educación y Ciencia.

- Un representante de las Instituciones Penitenciarias.

- Un representante del Plan de Lucha contra la Droga.

- Un representante del IVESP.

- Un representante del Comité Ciudadano Anti SIDA de la Comunidad Valenciana.

- Un representante de Cruz Roja.

- Un representante de Cáritas.

Podrán incorporarse a este Comité de Coordinación otros miembros cuya participación se considere de interés, a propuesta del Presidente de dicho Comité.

Artículo ocho

El Comité Técnico Asesor asumirá la finalidad, funciones y composición de la Comisión Técnica sobre el SIDA, creada por Orden de la Conselleria de Sanidad y Consumo, de 20 de febrero de 1987.

Podrán integrarse en este Comité aquellos técnicos de reconocida competencia, designados por el Conseller de Sanidad y Consumo, a propuesta del Comité Directivo.

Artículo nueve

El Comité Directivo podrá crear grupos de trabajo específicos para abordar aspectos concretos en función de las necesidades que el desarrollo del programa precise.

DISPOSICION FINAL

La presente Orden entrará en vigor el día siguiente de su publicación en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana.

Valencia, 25 de enero de 1991.

El Conseller de Sanidad y Consumo,

JOAQUIN COLOMER SALA

Mapa web