Ficha disposicion

Ficha disposicion





RESOLUCIÓN de 28 de marzo de 2017, de la vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, sobre la creación de la Comisión Mixta para el desarrollo de la Estrategia valenciana para la igualdad y la inclusión del pueblo gitano.



Texto
Texto Texto2
Publicado en:  DOGV núm. 8012 de 31.03.2017
Número identificador:  2017/2700
Referencia Base Datos:  002847/2017
 



RESOLUCIÓN de 28 de marzo de 2017, de la vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, sobre la creación de la Comisión Mixta para el desarrollo de la Estrategia valenciana para la igualdad y la inclusión del pueblo gitano. [2017/2700]

Constatada la situación de especial vulnerabilidad generada por el antigitanismo y la brecha social y económica de la población gitana en la Comunitat Valenciana, agravada por la crisis, se considera fundamental adoptar medidas para dar un impulso y sumar esfuerzos que generen sinergias de las políticas de todas las instituciones públicas, desde un riguroso estudio social y de una manera multidisciplinar y multisectorial, planificada y coordinada, que dé respuesta a las necesidades existentes a través de la Estrategia valenciana para la igualdad y la inclusión del pueblo gitano desde las políticas, con un enfoque transversal de género, de igualdad en la diversidad, educación, salud, empleo, vivienda, cultura, juventud, participación e igualdad de trato, y todas aquellas que puedan considerarse adecuadas para el objetivo propuesto.

Hasta ahora, se han adoptado políticas públicas destinadas a paliar la especial vulnerabilidad de la población gitana, desde prácticamente todas las instituciones: Unión Europea, Estado, Generalitat, diputaciones provinciales y ayuntamientos. El no haberlo hecho de manera coordinada y sin ningún plan estratégico integral, no ha permitido tener un riguroso diagnóstico de la situación de vulnerabilidad con las diferencias zonificadas en la Comunitat y tampoco ha permitido una evaluación de dichas políticas para el correspondiente análisis de resultados de dichas políticas públicas, en términos de igualdad e inclusión de la población gitana.

El Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana atribuye a la Generalitat, en el ámbito de sus competencias, la protección y ayuda de menores, jóvenes, emigrantes, tercera edad, personas con discapacidad y otros grupos o sectores necesitados de protección especial.

El Consell, en la reunión del día 10 de marzo de 2017, estableció que era imprescindible acometer la coordinación de todas las instituciones públicas que trabajan en este ámbito y la puesta en marcha de los mecanismos y recursos públicos para el diseño y desarrollo de la estrategia y de un plan integral, mediante las comisiones o grupos de trabajo que sean necesarios. Por todo ello, acordó encomendar a la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, el diseño y coordinación de una estrategia integral para la igualdad y la inclusión del pueblo gitano en la Comunitat Valenciana con la colaboración de los agentes y las administraciones implicadas en este ámbito de actuación.

Por todo lo expuesto, y para dar cumplimiento al referido Acuerdo del Consell, resuelvo:



Primero

La creación de la Comisión Mixta para el desarrollo de la Estrategia valenciana para la igualdad y la inclusión del pueblo gitano.



Segundo

Encomendar a la Dirección General de la Agencia Valenciana de Igualdad en la Diversidad, que, de conformidad con el artículo 17, del Decreto 5/2017, de 20 de enero, del Consell, por el que aprueba el Reglamento orgánico y funcional de la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, es el centro directivo competente en materia de planificación y ejecución de planes, programas e instrumentos relacionados con la igualdad de los colectivos de la diversidad, especialmente la no discriminación y la garantía de igualdad de oportunidades, la creación de la Comisión Mixta para el desarrollo de la Estrategia valenciana para la igualdad y la inclusión del pueblo gitano, así como la coordinación y puesta en marcha de los mecanismos y recursos y establecer todas las acciones que sean necesarias en coordinación con otras instituciones públicas y entidades que trabajen en la igualdad y la inclusión del pueblo gitano de la Comunitat Valenciana.

La referida Comisión Mixta, tendrá las siguientes funciones:

a) Seguimiento y evaluación de la Estrategia valenciana para la igualdad y la inclusión del pueblo gitano

b) Coordinación de las políticas de inclusión dirigidas a la población gitana.

c) Coordinación de las políticas sociosanitarias dirigidas especialmente a personas gitanas.

d) Coordinación de las políticas activas de vivienda.

e) Coordinación de las políticas educativas y de escolaridad de las personas gitanas para conseguir la completa inclusión y la reducción de las altas tasas de fracaso escolar y hacer efectiva la igualdad de oportunidades, así como el fomento y puesta en valor de la cultura gitana en el ámbito educativo.

f) Coordinación de las políticas activas de empleo, empleabilidad e inserción sociolaboral, así como aquellas vinculadas al comercio, especialmente la venta ambulante.

g) Políticas de reconocimiento de la diversidad étnica y cultural, de igualdad de trato para la prevención del antigitanismo.

h) Garantizar que todas las políticas públicas dirigidas a la población gitana tengan un enfoque transversal de género



La Comisión Mixta tendrá la siguiente composición:

1. Presidencia: la persona titular de la conselleria competente en materia de igualdad y políticas inclusivas.

2. Vicepresidencia: la persona titular de la secretaría autonómica competente en materia de inclusión e igualdad en la diversidad.

3. Vocales:

– Once vocales, representantes del Consell, con rango de directora o director general, pertenecientes a las áreas de igualdad en la diversidad, igualdad de género, inclusión social, infancia y adolescencia, servicios sociales, salud pública, política educativa, vivienda, empleo, comercio y cultura.

– Un vocal, representante de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias.

– Tres vocales, representantes de las diputaciones provinciales de Valencia, Alicante y Castellón, respectivamente.

– Un vocal, representante de las universidades de la Comunitat Valenciana.

– Quince vocales, representantes de entidades especializadas en el trabajo con personas gitanas, cuya composición tenga representatividad sectorial y geográfica, además de ser paritaria, y elegidas por la persona titular de la conselleria competente en materia de igualdad y políticas inclusivas.

– Tres vocales, personas gitanas de reconocido prestigio, elegidas por la persona titular de la conselleria competente en materia de igualdad y políticas inclusivas.

4. La secretaría de la Comisión la ejercerá la persona titular de la subdirección general con competencias en igualdad en la diversidad, con voz pero sin voto.



Tercero

Ordenar la publicación de la presente resolución en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana.



València, 28 de marzo de 2017.– La vicepresidenta del Consell y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas: Mónica Oltra Jarque.

Mapa web