Ficha disposicion

Ficha disposicion





RESOLUCIÓN 28 de abril de 2022, del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia de la Universitat Jaume I, por la que se convoca un proceso selectivo para la selección de una plaza de personal vinculado a la investigación de este organismo



Texto
Texto Texto2
Publicado en:  DOGV núm. 9332 de 05.05.2022
Número identificador:  2022/3653
Referencia Base Datos:  003703/2022
 

  • Análisis documental

    Texto
    Texto Texto2
    Origen disposición: Universitat Jaume I
    Grupo Temático: Empleo público
    Descriptores:
      Temáticos: ofertas de empleo publico y oposiciones, Grupo A, subgrupo A1. Titulación universitaria de grado



RESOLUCIÓN 28 de abril de 2022, del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia de la Universitat Jaume I, por la que se convoca un proceso selectivo para la selección de una plaza de personal vinculado a la investigación de este organismo (personal técnico de apoyo), con contrato laboral de duración determinada a tiempo completo. [2022/3653]

El Vicerrectorado de Investigación y Transferencia, en virtud de las competencias delegadas por la rectora mediante Resolución de 12 junio de 2018 (DOGV 14 de junio), convoca una oferta pública de personal investigador de acuerdo con las siguientes bases.



Primera. Denominación del puesto de trabajo

Personal técnico de apoyo a la investigación



Segunda. Retribución íntegra mensual

La retribución bruta mensual, incluida la parte proporcional de las pagas extras, será de 2.017 euros en concepto de sueldo base.



Tercera. Objeto y período

Colaborar en la realización del proyecto de investigación «Dynamo: Dynamic Spatio-Temporal Modulation of Light by Phononic Architectures», con referencia 101046489, código: 22I082. Fondos europeos: HORIZON-EIC-2021-PATHFINDEROPEN-01-01/EIC PATHFINDEROPEN 2021.

Funciones:

· Ayudar a la puesta a punto de un sistema experimental para la generación/detección de ondas acústicas de alta frecuencia.

· Desarrollar tareas de investigación relacionada con el control de dichas ondas.

La duración prevista de este contrato será de 18 meses (con posibilidad de prórroga). En todo caso, la duración del contrato estará vinculada a la estricta ejecución del proyecto, el tiempo necesario para su desarrollo.

El período de prueba establecido será el que se indique en la legislación laboral en vigor.



Cuarta. Jornada de trabajo

A tiempo completo (37,5 horas semanales).



Quinta. Requisitos

Las personas que deseen participar en esta convocatoria deberán reunir los requisitos siguientes:

Generales

5.1. Tener la nacionalidad española o ser nacional de un Estado miembro de la Unión Europea o nacional de aquellos estados en los que, en virtud de tratados internacionales celebrados por la Comunidad Europea y ratificados por España, se aplique la libre circulación de trabajadores y trabajadoras, en los términos en los que se encuentra definida en el Tratado constitutivo de la Comunidad Europea.

También se podrán presentar aspirantes con nacionalidad diferente a la mencionada anteriormente, para lo cual será necesario cumplir los requisitos establecidos en la normativa vigente. En ese caso, la persona a quien se adjudique el puesto de trabajo ofertado deberá acreditar al menos el permiso de trabajo y de residencia en el momento de la contratación.

5.2. Tener cumplidos dieciséis años y no haber alcanzado la edad legal de jubilación el día en el que finaliza el plazo de presentación de la solicitud.

5.3. No sufrir enfermedad ni estar afectada por limitación física o psíquica que sea incompatible con el ejercicio de las correspondientes funciones.

5.4. No haber sido separada mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las administraciones públicas, ni encontrarse inhabilitado o inhabilitada para el ejercicio de las funciones públicas. Las personas aspirantes cuya nacionalidad no sea la española deberán acreditar, igualmente, no estar incursos o incursas en sanción disciplinaria o condena penal que impida, en su Estado, el acceso a la función pública.

Específicos

5.5. Estar en posesión de las titulaciones universitarias de grado y máster en la rama de la física o la ingeniería. En el caso de las titulaciones obtenidas en el extranjero, se deberá acreditar que se está en posesión de la correspondiente convalidación o de la credencial que acredite, en su caso, la homologación o la declaración de equivalencia de la titulación. Este requisito no resultará aplicable a las personas aspirantes que hayan obtenido el reconocimiento de su cualificación profesional en el ámbito de las profesiones reguladas, al amparo de las disposiciones de derecho comunitario. En el caso de las titulaciones obtenidas en el extranjero que no se encuentren homologadas y cuya equivalencia o reconocimiento no se haya declarado en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes, se podrá cumplir ese requisito cuando se acredite haber iniciado la tramitación para la homologación, declaración de equivalencia o reconocimiento, siempre y cuando el órgano convocante presuma que es equivalente a la exigida en la convocatoria. El contrato se rescindirá si la autoridad competente resuelve su denegación, y se entenderá que existe denegación cuando esta se condiciona al cumplimiento de determinados requisitos, en tanto no se cumplan.

Estos requisitos deberán poseerse el día de la finalización del plazo de presentación de solicitudes, y mantenerse hasta el momento de la firma del contrato de trabajo.

Si en cualquier momento posterior a la aprobación de la lista de personas admitidas y excluidas, incluso una vez finalizado el proceso selectivo, se advierte inexactitud o falsedad en las solicitudes o en la documentación aportada por las personas interesadas, se considerará que esa circunstancia no es subsanable y se resolverá con la exclusión de la solicitud del procedimiento.



Sexta. Méritos preferentes

Se valorarán como méritos preferentes:

· La motivación por el trabajo en laboratorio.

· El interés en los aspectos teóricos de la optoacústica.

· Se valorarán conocimientos previos sobre óptica.



Séptima. Sistema selectivo

7.1. La comisión encargada de la selección valorará el currículo de las personas aspirantes de acuerdo con el baremo que figura en el anexo. La comisión podrá, si lo considera oportuno, realizar una prueba y/o entrevista a las personas aspirantes. Esa prueba será eliminatoria y podrá ser teórica y/o práctica. Se puntuará de 0 a 10 puntos, y será necesario obtener un mínimo de 5 puntos para superarla.

7.2. La comisión evaluadora podrá declarar desierto el procedimiento de selección en el que caso en que, valorados los méritos y, en su caso, realizada la prueba y la entrevista, el perfil de las candidaturas no se ajuste a las necesidades del proyecto. También podrá establecer una puntuación mínima necesaria para constituir la bolsa de trabajo.



Octava. Comisión evaluadora

8.1. La comisión evaluadora estará compuesta por: presidente o presidenta, secretario o secretaria y tres vocales. Se deberá designar el mismo número de personas suplentes.

8.2. Los miembros de la comisión deberán abstenerse de intervenir cuando coincida en ellos alguna circunstancia de las previstas en los artículos 23 y 24 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de régimen jurídico del sector público.

El presidente o presidenta podrá solicitar a los miembros de la comisión una declaración expresa de no encontrarse incursos en alguna de las circunstancias previstas en los artículos mencionados.

8.3. La comisión resolverá todas las dudas que puedan surgir de la aplicación de estas normas, así como de los casos no previstos en las mismas.

El procedimiento de actuación de la comisión se ajustará en todo momento a lo dispuesto en la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de régimen jurídico del sector público.

8.4. Para cualquier aclaración sobre la convocatoria, las personas interesadas pueden dirigirse a Daniel Torrent Martí, correo electrónico: dtorrent@uji.es.



Novena. Presentación de solicitudes

9.1.  La convocatoria se publicará en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) y en el Tablón de Anuncios Oficial de la Universitat Jaume I (TAO-UJI), dentro de la categoría «Convocatorias PDI». El plazo de presentación solicitudes será de diez días hábiles a contar desde el día siguiente al de la publicación de la convocatoria en el DOGV.

Las solicitudes deberán formalizarse a través del Registro Electrónico: https://www.uji.es/seu/ info-adm/tao/ (buscar por código: 19903). Para realizarla será necesario disponer de una cuenta corporativa de la UJI, de un certificado digital de firma electrónica o del DNI electrónico. Las personas que no dispongan de cuenta corporativa de la UJI deberán registrarla en la web de la Universidad: https://www.uji.es (Eines > IGLU Intranet).

En la solicitud genérica se indicará lo siguiente:

En el apartado «Expongo», literalmente:

«Que son ciertos los datos consignados en esta solicitud y que reúno las condiciones exigidas para el ingreso en la función pública y las especialmente señaladas en esta convocatoria.»

En el apartado «Solicito», literalmente:

«La admisión en el proceso selectivo para la selección, por el sistema abreviado, de una plaza de personal vinculado a la investigación con un contrato laboral. Código: 19903».

Destino: Servicio de Recursos Humanos.

A la solicitud electrónica deberá adjuntarse un archivo en pdf de cada uno de los documentos siguientes:

· Identificación (DNI, NIE, pasaporte...).

· Titulación requerida en esta convocatoria y el certificado de notas correspondiente.

· Otra documentación requerida en la convocatoria.

· Curriculum vitae donde se indiquen los méritos baremables del anexo.

· Méritos baremables correctamente acreditados y justificados (no se baremarán los méritos no aportados y no justificados correctamente en el plazo de presentación de solicitudes).

9.2. No será necesaria la compulsa de los documentos que se presenten fotocopiados, es suficiente con la declaración jurada de la persona interesada sobre su autenticidad, así como sus datos que figuran en la instancia, sin perjuicio de que en cualquier momento la comisión o la Universidad puedan requerir a las personas aspirantes para que acrediten la veracidad de las circunstancias y documentos aportados que hayan sido objeto de valoración.

9.3. Las personas aspirantes que no posean la nacionalidad española y tengan derecho a participar deberán presentar fotocopia del documento que acredite su nacionalidad y, en su caso, los documentos que acrediten el vínculo de parentesco, así como el hecho de vivir a expensas o estar a cargo de una persona nacional de otro estado con el que tenga dicho vínculo. Asimismo, deberán presentar declaración jurada o promesa de no estar separado o separada de derecho de su cónyuge y, en su caso, de que la persona aspirante vive a sus expensas o está a su cargo.



Décima. Lista de personas admitidas y resultado de la selección

10.1. Finalizado el plazo de presentación de solicitudes, el Vicerrectorado dictará una resolución por la que se aprobará la lista de personas admitidas y excluidas, así como la composición de la comisión evaluadora.

10.2. Los sucesivos anuncios relacionados con esta convocatoria, los acuerdos de la comisión evaluadora y el resultado de este proceso de selección se publicarán en el TAO-UJI: https://www.uji.es/seu/info-adm/tao/.



Undécima. Norma final

Esta convocatoria, sus bases y todos los actos administrativos que se puedan derivar de esta y de las actuaciones de la comisión evaluadora, podrán ser impugnados por parte de las personas interesadas en los casos y forma que establece la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas.

Asimismo, la Administración, en su caso, podrá revisar las resoluciones de la comisión evaluadora, de acuerdo con la mencionada norma.



Castelló de la Plana, 28 de abril de 2022.– La rectora, p. c. d. (R 12.06.2018; DOGV 14 de junio), el vicerrector de Investigación y Transferencia: Jesús Lancis Sáez.





ANEXO

Baremo



A) Formación relacionada con el proyecto y perfil de la plaza: hasta 60 puntos.

A.1) Expediente académico global: hasta 30 puntos.

A.2) Expediente académico específico referido a las asignaturas relacionadas con el perfil objeto del concurso: hasta 20 puntos.

A.3) Formación complementaria: hasta 10 puntos.

Se tendrá en cuenta la asistencia a cursos, congresos, conferencias, jornadas, seminarios recibidos o impartidos, debidamente acreditados por centros u organismos oficiales, con contenido relacionado con el objeto y perfil fijado en la convocatoria.

B) Actividad investigadora vinculada con el perfil del concurso: hasta 10 puntos.

Se tendrán en cuenta proyectos de investigación (tesis, TFG, TFM) las publicaciones científicas, participación en congresos con comunicaciones o ponencias, becas de investigación.

C) Experiencia en actividades profesionales relacionadas con el perfil de la plaza: hasta 5 puntos.

Se valorará la experiencia en las técnicas que se requieren en el perfil y objeto de la convocatoria, en prácticas de licenciatura y grado o en becas realizadas en universidades.

D) Otros méritos: hasta 5 puntos.

Los idiomas y los conocimientos de informática se evaluarán según el nivel con la siguiente puntuación: nivel elemental: 1 punto; nivel medio: 3 puntos; nivel superior: 5 puntos.

D.1) Idiomas de interés científico: inglés, francés u otros.

D.2) Valenciano.

D.3) Conocimientos de informática.

E) Entrevista, si la comisión evaluadora lo considera necesario, destinada a evaluar los conocimientos del candidato o candidata en relación con las tareas a desarrollar en el proyecto: hasta 20 puntos.

Nota: este apartado no superará el 20 % del total de la puntuación.

Será posible aplicar coeficientes correctores que midan la adecuación de los méritos preferentes alegados al perfil de la plaza.



Nota: no se baremarán los méritos no aportados y no justificados correctamente en el plazo de presentación de solicitudes.

Mapa web