RESOLUCIÓN de 28 de octubre de 2004, de la Dirección General de Enseñanza, por la que se dictan instrucciones para el funcionamiento de la Formación Profesional Específica en la modalidad a distancia para el curso escolar 2004-2005.



Publicado en:  DOGV núm. 4893 de 29.11.2004
Número identificador:   2004/X12119
Referencia Base Datos:  5330/2004
 
  • Análisis jurídico

    Fecha de entrada en vigor: 30.11.2004
    Notas: Funcionamiento de la Formación Profesional Específica en la modalidad a distancia para el curso escolar 2004-2005.
    Esta disposición afecta a:
      Desarrolla o Complementa a:
  • Análisis documental

    Origen disposición: Conselleria Cultura, Educación y Deporte;DG Enseñanza
    Grupo Temático: Reglamentación, Legislación
    Materias: Educación
    Descriptores:
      Temáticos: enseñanza a distancia, enseñanza profesional, legislación escolar


  • RESOLUCIÓN de 28 de octubre de 2004, de la Dirección General de Enseñanza, por la que se dictan instrucciones para el funcionamiento de la Formación Profesional Específica en la modalidad a distancia para el curso escolar 2004-2005. [2004/X12119]

    La Orden de 7 de septiembre de 2004, de la Conselleria de Cultura, Educación y Deporte (DOGV de 8 de octubre 2004), establece la implantación y regula los aspectos de organización de la Formación Profesional Específica en la modalidad a distancia en la Comunidad Valenciana.

    Procede establecer la oferta de ciclos formativos para el curso escolar 2004-2005, así como determinados aspectos de funcionamiento para esta modalidad de enseñanza.

    En virtud de la autorización que se me confiere en la Disposición Final de la Orden anteriormente mencionada, he resuelto dictar para el curso académico 2004/2005, las siguientes instrucciones:

    Primera. Oferta de ciclos formativos

    Durante el curso escolar 2004-2005, se impartirán los ciclos formativos de grado superior de “Gestión Comercial y Marketing” y “Comercio Internacional” de la familia profesional de Comercio y Marketing.

    Las enseñanzas del ciclo formativo de Gestión Comercial y Marketing se ajustarán a lo indicado en el Real Decreto 1.651/1994, de 22 de julio, por el que se establece el título (BOE de 29 de septiembre) y, por el Real Decreto 1.666/1994, de 22 de julio (BOE de 4 de octubre).

    Las enseñanzas del ciclo formativo de Comercio Internacional se ajustarán a lo indicado en el Real Decreto 1.653/1994, de 22 de julio, por el que se establece el título (BOE de 29 de septiembre) y por el Real Decreto 1.668/1994, de 22 de julio por el que se establece el currículo (BOE de 4 de octubre).

    Segunda. Material didáctico

    Para realizar la enseñanza de los ciclos formativos a distancia se contará con los materiales didácticos específicamente elaborados para este tipo de ofertas formativas, que podrán complementarse con los que se estimen necesarios por parte del equipo educativo.

    Tercera. Centros

    En el curso 2004/2005, los ciclos formativos indicados serán impartidos desde el Centro Específico de Educación a Distancia (CEED) sito en Camino de la Casa de Misericordia s/n, 46015 Valencia.

    Cuarta. Plazas ofertadas

    Las plazas ofertadas para cursar dichos ciclos formativos serán de cuarenta plazas por ciclo las cuales se adjudicarán de acuerdo a lo establecido en el apartado Tercero, puntos 1 y 3, de la Orden de26 de abril de 2004, (DOGV de 5 de mayo) de la Conselleria de Cultura, Educación y Deporte, por la que se regula la admisión del alumnado en los centros docentes de la Comunidad Valenciana, sostenidos con fondos públicos para cursar enseñanzas de Formación Profesional Específica de Grado Superior.

    Quinta. Solicitudes

    Se presentará una única solicitud y para un solo ciclo formativo y, en ella, se hará constar los módulos de los que se pretende matricular, de aquellos que constituyen un curso académico.

    Las solicitudes de admisión se formularán según modelo oficial y en el plazo que al efecto se determine.

    A la solicitud se adjuntará la documentación siguiente:

    a) Fotocopia del Documento Nacional de Identidad o Pasaporte, o bien, para los aspirantes extranjeros, permiso de residencia en vigor o en trámite, tarjeta de estudiante o certificado de empadronamiento.

    b) Fotocopia compulsada de la documentación acreditativa de reunir los requisitos de acceso establecidos en el punto quinto de la Orden de 7 de septiembre de 2004, anteriormente mencionada.

    c) En su caso, fotocopia compulsada de la documentación necesaria para la aplicación de los criterios de prioridad.

    Sexta. Matriculación

    Una vez realizada la adjudicación de plazas, el alumnado seleccionado deberá formalizar la matricula en el CEED.

    Siempre que existan plazas vacantes, la matrícula permanecerá abierta durante el primer cuatrimestre del curso. En todo caso tendrán preferencia para matricularse los solicitantes que quedaran en lista de espera.

    El CEED publicará al menos diez días antes del comienzo del curso, el listado de alumnos matriculados en cada uno de los módulos profesionales..

    Séptima. Calendario

    El Calendario de admisión y matriculación del alumnado que opte por esta modalidad de enseñanza será establecido por la Conselleria de Cultura, Educación y Deporte.

    Octava. Certificaciones

    De acuerdo con el punto séptimo de la Orden de 7 de septiembre de 2004, el alumnado podrá solicitar al centro educativo, la expedición de certificaciones académicas de los módulos superados, así como de las competencias profesionales adquiridas.

    El secretario del centro docente, con el visto bueno del director, previa petición del interesado y una vez obtenida calificación positiva, extenderá certificación en la conste la unidad de competencia, el módulo formativo asociado, el número de horas y la calificación obtenida y se ajustará al modelo incluido como anexo I a esta resolución.

    La presente resolución surtirá efectos a partir del día siguiente de su publicación en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana.

    Valencia, 28 de octubre de 2004.– El director general de Enseñanza: Josep Vicent Felip i Monlleó.

    ANEXO I

    CERTIFICADO ACREDITATIVO DE COMPETENCIA PROFESIONAL

    D/Dª..................Secretario/a del IES .......................

    CERTIFICA

    Que D/Dª..................., con D.N.I................ha adquirido las competencias que se relacionan a continuación por haber superado los módulos formativos asociados a las mismas, correspondientes al ciclo formativo de grado...................denominado “..................” R. D. Título y R.D de currículos.................perteneciente a la Familia Profesional de ..................y cursado en la modalidad a distancia.

    Unidad de Módulo formativo

    Competencia asociado Horas Calificación

    ....................... .............................. ......... ..................

    ....................... .............................. ......... ..................

    ....................... .............................. ........ .................

    En..................................., a ........... de.......... de............

    VºBº

    El/La directora/a